Bienestar en cada trimestre: movimiento que acompaña la maternidad
Embarazo y Pilates comparten una filosofía común: la escucha atenta del cuerpo. Durante la gestación, el organismo atraviesa cambios posturales, hormonales y emocionales de gran magnitud. Practicar Pilates de forma adaptada ofrece una vía segura para mantener la movilidad, aliviar tensiones y cultivar la conciencia corporal que tanta falta hace en el parto y en el postparto. Lejos de perseguir marcas atléticas, el enfoque consiste en favorecer una respiración diafragmática profunda que oxigene al bebé, estimular la circulación para evitar edemas y reforzar la estabilidad lumbopélvica frente al aumento de peso abdominal.
En los tres trimestres, el método enseña a gestionar la alineación en calma: espalda larga, costillas flotantes, hombros relajados y suelo pélvico activo pero no rígido. Este equilibrio protege la columna, previene la hiperextensión lumbar y ayuda a distribuir la presión intraabdominal. Al mismo tiempo, fomenta la conexión emocional con el bebé, pues cada inhalación se convierte en un diálogo silencioso entre madre e hijo.
Seguridad y adaptaciones: ciencia y sensibilidad
La práctica prenatal en nuestro Centro de Pilates en Las Palmas de Gran Canaria se basa en evidencias actuales de obstetricia y fisioterapia. Trabajamos con grupos reducidos para adaptar el rango de movimiento y la intensidad según la semana de gestación, la historia clínica y la energía diaria. Se evitan posiciones supinas prolongadas a partir del segundo trimestre para no comprometer el retorno venoso, y se priorizan ejercicios en cuadrúpeda, sedente o de pie que facilitan la alineación pélvica óptima.
El uso de muelles en Reformer y Cadillac permite una resistencia gradual que fortalece glúteos, aductores y músculos estabilizadores sin generar esfuerzo excesivo. De este modo se amortigua la sobrecarga articular provocada por la relaxina y se prepara la pelvis para el trabajo de parto. El entrenamiento consciente del suelo pélvico—basado en respiraciones expansivas y activaciones suaves—favorece la elasticidad tisular, reduce el riesgo de desgarros y facilita la recuperación postparto.
Además, el componente mental cobra especial importancia: la concentración en el presente disminuye la ansiedad relacionada con el parto y ayuda a gestionar las fluctuaciones de humor. Estudios publicados en Journal of Women’s Health Physical Therapy señalan mejoras significativas en la percepción de vitalidad, la calidad del sueño y el autocontrol emocional en mujeres que realizan Pilates adaptado durante la gestación.
Acompañamiento profesional en Controlmacpilatestudio
Nuestro equipo, formado por instructores certificados y fisioterapeutas especializados en salud pélvica, diseña planes individuales dentro de un marco grupal. Cada sesión comienza con una revisión de síntomas y ajusta la progresión en función de la realidad corporal del día. El diálogo constante entre instructora y alumna crea un entorno de confianza donde el movimiento es un aliado, nunca una imposición.
Nuestro entorno urbano, bien comunicado, permite a muchas alumnas complementar la clase con paseos relajados al aire libre, reforzando la circulación y la conexión respiratoria Elegir un estudio de pilates en Las Palmas que entienda las particularidades del embarazo es elegir un acompañamiento integral: físico, emocional y educativo. En Controlmacpilatestudio te recibimos para cuidar de ti y de tu bebé desde el primer trimestre hasta más allá del postparto.